Azoguejo,5
Segovia 40001, España
Teléfonos: 921.425.911 / 921.428.102
Fax: 921.429.633
http://www.mesondecandido.es/
Uno de los mejores lugares para comer cochinillo en Segovia, justo al lado del acueducto romano. Se recomienda hacer reserva.
jueves, abril 20, 2006
lunes, abril 17, 2006
BEBIDA: Vino Bodegas Arzuaga Navarro, Reserva Especial, 2001

RECETA: Chicken Pot Pie

Esta receta es de origen Irlandés, aunque esta es una versión personal.
Ingredientes (Para dos):
* 2 pechugas de pollo.
* 1 pimiento grande.
* 1 cebolla grande.
* 1 zanahoria.
* 1 papa.
* 2 hojas de laurel.
* Hongos frescos (o en lata en su defecto)
* Harina.
* Licor para flambear (mi favorito es naranja).
* Caldo de pollo (o carne en su defecto).
* Vino blanco.
* Hierbas (orégano, perejil, albaca, hierbas provenzales, etc.).
* Tapa de Masa.
Preparación
Trozar el pollo en trozos no demasiados grandes. Untarlos con harina y agregar pimienta y sal. En una sartén o wok, freír el pollo hasta que quede dorado. Flambear con el licor. Quitar el pollo, en la misma sartén, saltar los pimientos y las cebollas. Cortar los trozos de pollos en pequeños trozos. Cortar las zanahorias, los hongos y las papas en trozos muy pequeños. Cuando los pimientos y las cebollas estén listos, agregar el pollo, las zanahorias y las papas.
Ahora tenemos 2 opciones:
1) Colocar todo en una cazuela, cubrir con el caldo y agregar las hierbas, hojas de laurel, sal, pimienta. Cubrir la cazuela con una tapa de masa (foto) y poner en el horno y cocinar lentamente durante una 1 hora o más dependiendo del horno.
2) Colocar todo en una olla, cubrir con el caldo y agregar las hierbas, hojas de laurel, sal, pimienta. Cocinar lentamente hasta que las papas y las zanahorias estén tiernas y el caldo se halla evaporado en su mayoría.Transferir todo en una cazuela, cubrir la cazuela con una tapa de masa (foto) y poner en el horno y cocinar.
La segunda opción es un Chicken Pot Pie mas seco pero que se cocina mas rápido
RECETA: Italian Sausage Heroes with Peppers and Onions

TOTAL TIME: 40 MINUTES - SERVES: 4
The big and messy sausage-and-pepper hero is a staple of every Italian American street fair. This neater version—made with smaller rolls and sausage halves—is perfect for a quick weeknight dinner at home and requires little cleanup.For a wine, try a relatively inexpensive South African Cabernet, like the 1999 Cathedral Cellar. The wine has an herbaceous quality that pairs well with the bell peppers in the sandwiches, plus it has the acidity to cut through the richness of the sausage.
Ingredients
1/4 cup plus 1 tablespoon extra-virgin olive oil, plus more for drizzling
2 large onions, thinly sliced
1 teaspoon sweet paprika
1/2 teaspoon sugar
2 large bell peppers (1 red and 1 green), cut into thin strips
1/4 cup water
1 1/2 teaspoons dried oregano, crumbled
Kosher salt and freshly ground pepper
4 sweet or hot Italian sausages
4 hoagie or small submarine sandwich rolls
Directions
In a large skillet, heat 1/4 cup of the olive oil. Add the onions and cook over high heat, stirring frequently, until golden, 10 minutes. Stir in the paprika, sugar and red and green bell peppers. Reduce the heat to moderate and cook, stirring occasionally, until the peppers are softened, about 12 minutes. Stir in the water and oregano. Season with salt and pepper, cover and keep warm.
Meanwhile, heat the remaining 1 tablespoon of olive oil in a medium skillet. Prick the sausages all over, add them to the skillet and cook over moderately high heat, turning frequently, until browned all over, about 5 minutes.
Transfer the sausages to a cutting board and halve lengthwise. Return the halves to the skillet and cook over moderately high heat, turning occasionally, until no trace of pink remains within, about 5 minutes. Transfer to a plate.
Halve each roll (keep it hinged). Pull out some of the bread within. Toast the rolls.
Drizzle the cut sides of the rolls with olive oil and set 2 sausage halves on each roll. Top with the sautéed onions and peppers, close the sandwiches and serve immediately.
Food & Wine Magazine - October 2003 - Page 173
RECETA: Pastelitos chinos de almendras y nueces
Ingredientes (para 6 personas):
Para la masa:
25 grs de harina
1 pizca de sal
Agua.
Para el relleno:
50 grs de almendras
50 grs de nueces
1 cucharadita de canela molida
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de miel espesa
Preparación:
Mezcle harina con sal y suficiente agua para obtener una masa liviana, dejándola reposar durante media hora. Luego, forme un cilindro de tres centímetros de espesor y córtelo en 12 rodajas, estirando cada una con palote, hasta dejarlas bien finas. Mezcle almendras y nueces molidas con azúcar, miel y canela hasta formar una pasta firme, y disponga sobre cada hoja de masa una pequeña porción; pincele con agua los bordes y cierre dándoles forma de pastelitos.
Hornee sobre placa enmantecada hasta que se doren ligeramente y, al retirarlos, espolvoree azúcar impalpable mezclada con canela. Sírvalos tibios.
Para la masa:
25 grs de harina
1 pizca de sal
Agua.
Para el relleno:
50 grs de almendras
50 grs de nueces
1 cucharadita de canela molida
1 cucharada de azúcar
2 cucharadas de miel espesa
Preparación:
Mezcle harina con sal y suficiente agua para obtener una masa liviana, dejándola reposar durante media hora. Luego, forme un cilindro de tres centímetros de espesor y córtelo en 12 rodajas, estirando cada una con palote, hasta dejarlas bien finas. Mezcle almendras y nueces molidas con azúcar, miel y canela hasta formar una pasta firme, y disponga sobre cada hoja de masa una pequeña porción; pincele con agua los bordes y cierre dándoles forma de pastelitos.
Hornee sobre placa enmantecada hasta que se doren ligeramente y, al retirarlos, espolvoree azúcar impalpable mezclada con canela. Sírvalos tibios.
BEBIDA: Vino Opalo (Argentina)

El Opalo Syrah es un vino sin filtrar y sin roble. Syrah 100% de Tunuyán (Vista Flores) Mendoza, Argentina / 1.100 msnm - 3,608 feet asl
También probamos el Opalo Malbec 2004 en el mismo lugar.
El Opalo Malbec es un vino sin filtrar y sin roble. Malbec 100% de Tunuyán (Vista Flores) Mendoza, Argentina / 1.100 msnm - 3,608 feet asl
El Syrah nos pareció excelente, aunque el Malbec nos gustó también, pero no tanto como el Syrah.
Opalo - Mauricio Lorca
http://www.opalowines.com
domingo, abril 16, 2006
RECETA: Alfajores de Maizena
Ingredientes para 30 alfajores
200 gramos de harina
300 gramos de Maizena (almidón de maiz)
1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
2 cucharaditas al ras de polvo de hornear.
1 pizca de sal
90 gramos de manteca
200 gramos de azucar
2 huevos
1/2 taza de leche
1 cucharada de cogñac
1 cucharadita de escencia de vainilla
Dulce de leche espeso
Coco rallado
Preparación:
Tamizar la harina, la maizena, el bicarbonato y el polvo de hornear.
En un bol batir la manteca con el azucar, agregar las yemas de a una mezclando bien, luego el cognac y poco a poco los ingredientes secos tamizados. Incorporar la esencia de vainilla y mezclar bien. Formar una masa sin amasarla y estirar de 1/2 cm de espesor sobre una mesa enharinada. Cortar medallones de 4 cm de diámetro.
Colcar sobre una chapa sin enmantecar y cocinar en horno moderado durante 15 minutos. Desmoldar y enfriar.
Unir los medallones con dulce de leche, untar los bordes con ese dulce y pasarlos por el coco rallado
Posteriormente se toman de a uno entre el dedo gordo y el índice, se abre la boca, se muerden y se comen.
200 gramos de harina
300 gramos de Maizena (almidón de maiz)
1/2 cucharadita de bicarbonato de soda
2 cucharaditas al ras de polvo de hornear.
1 pizca de sal
90 gramos de manteca
200 gramos de azucar
2 huevos
1/2 taza de leche
1 cucharada de cogñac
1 cucharadita de escencia de vainilla
Dulce de leche espeso
Coco rallado
Preparación:
Tamizar la harina, la maizena, el bicarbonato y el polvo de hornear.
En un bol batir la manteca con el azucar, agregar las yemas de a una mezclando bien, luego el cognac y poco a poco los ingredientes secos tamizados. Incorporar la esencia de vainilla y mezclar bien. Formar una masa sin amasarla y estirar de 1/2 cm de espesor sobre una mesa enharinada. Cortar medallones de 4 cm de diámetro.
Colcar sobre una chapa sin enmantecar y cocinar en horno moderado durante 15 minutos. Desmoldar y enfriar.
Unir los medallones con dulce de leche, untar los bordes con ese dulce y pasarlos por el coco rallado
Posteriormente se toman de a uno entre el dedo gordo y el índice, se abre la boca, se muerden y se comen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)